jueves, 2 de marzo de 2017

B4. Act. 14. Ecuación de segundo grado. 1/3/17

B4. Act. 14. Ecuación de segundo grado. 1/3/17


Tema. Ecuación de segundo grado.

Se llama ecuación de segundo grado Por qué es exponente más alto es 2.

La fórmula que se utiliza para resolver este tipo de ecuación es:


Como en cualquier fórmula  cada letra  tiene un valor  para identificarlo se considera lo siguiente:

  1. El valor de la letra a corresponde al número que acompaña a la x².
  2. El valor de la letra b corresponde al número que acompaña a la x sinexponente.
  3. El valor de la letra c corresponde al número que no tiene x.
Los pasos para resolver esta ecuación son:


1. Identificar cuánto vale a, b, c.


2. Sustituir las letras por los valores identificados cuidando que el signo sea el correcto.

Si se ordena de forma correcta lo único que queda hacer es resolver las operaciones.



3. Al llegar a este paso se separa la operación, por una  se utilizará el signo positivo y por otra el signo negativo, teniendo entonces 2 resultados.


4. Se realizará la comprobación para ello utilizaremos el resultado que sea más fácil de manejar que en este caso es 2.

Sólo se debe anotar el número 2 dentro de un paréntesis en lugar de las letras x


5. Al llegar a la igualdad 0 nuestros resultados y procedimientos son correctos.

Actividad. Resuelve las siguientes ecuaciones utilizando la fórmula general. Obtén los valores de x, también realiza la comprobación.


3x²-5x+2=0

4x²+3x-22=0

5x²-7x-90=0

x²+11x+24=0

x²-16x+63=0